En un contexto cada vez más complejo de navegar, las organizaciones que consigan ser innovadoras de forma sostenible tendrán una ventaja competitiva.
Para crear este proceso de innovación, es importante tener en cuenta el factor liderazgo organizacional, término ciertamente manido, aunque no menos importante por ello y del que varias investigaciones ya han comprobado que, el desarrollo de competencias clave de liderazgo, está íntimamente relacionado con los resultados de la organización, pudiendo duplicar los mismos.
A pesar de la importancia y de las diferentes líneas que acercan la innovación y el liderazgo a las organizaciones, los datos de que disponemos nos acercan a otra realidad:
- España se encuentra en el puesto 42 en el ranking de Global Innovation Index (INSEAD), por debajo de países como Chipre, República Checa o Malaysia.
o El gasto en I+D (compañeras de la “i”) ha bajado un 9,6%
o Se debería llegar a duplicar el gasto en I+D+i y llegar a 40.000 – 50.000 empresas innovadoras para aumentar la competitividad.
o Abandono escolar, modelo obsoleto y escasa o baja cultura empresarial.
o El 86% de la población cree que a los empresarios solo les preocupan los beneficios, no la actividad empresarial ni la innovación.
o Escasa cultura de colaboración inter-empresarial y con centros de investigación…
¡¡¡Siendo España el País de la OCDE con mayor apoyo fiscal a la I+D+i!!!
Los principales motivos (es probable que sean…): falta de información, sobre valoración de costes, infravaloración de beneficios y falta de formación de los directivos; en el estudio CEO a nivel mundial que ha publicado IBM en 2010 (1.500 organizaciones de todos los tamaños y servicios) los directivos afirman que la Creatividad es la competencia de liderazgo más importante en los próximos 4 años, para la innovación y liderar en entornos complejos… y la menos usada, por lo que vemos…
¿Cuál es el gap en esta situación…?
¿Cómo podemos fomentar un Liderazgo Creativo para la Innovación…?
Un saludo,
Gaizka Pascual