A la hora de tomar este tipo de decisiones, y más allá del mero criterio de ahorro en costes, existen criterios a tener en cuenta como
- la importancia estratégica de las funciones
- su papel en la cadena de valor de la empresa
- el grado necesario de flexibilización de la organización,
- la variabilización de costes (hacerlos proporcionales a la actividad de la empresa, en lugar de considerarlos dentro de su estructura fija),
- la especialización y capacitación técnica de los profesionales que podría incorporar a mi organización frente a los que ofrecen sus servicios bajo el modelo de subcontratación
- ...
Ahora bien, abordando este asunto desde el punto de vista de la innovación, se plantea otro tipo de cuestiones: ¿qué impacto/s puede tener la decisión de subcontratar o no determinadas operaciones, funciones, tareas, en la capacidad innovadora de la empresa?
Está claro que un perfil exclusivamente de "gestor de la innovación" no puede existir en la empresa como tal ya que no se cubrirían con esas funciones 8 horas de trabajo al dia (quizás en grandes empresas con muchos proyectos, sí). Por tanto, en PYMES existen 2 opciones:
ResponderEliminar1. Que una persona interna en la empresa dedique parte de su jornada laboral a estas tareas (para lo cual habría que elegir el perfil que mejor se adecúe a lo que que queremos).
2. Subcontratar estas funciones en el exterior. Esto puede conllevar un mayor coste, pero la persona aporta una mayor especializacion y conocimiento sobre "innovacion".
Supongo que la carga de trabajo para un gestor de innovación depende de los retos de innovación que la organización se haya marcado, el grado de dificultad o recursos necesarios y la planificación de los mismos. En cualquier cado, es muy habitual que la figura de "gestor de innovación" interno se encuentre mezclada con otras funciones afines, sin que sea fácil discernirlas (coordinador de proyectos, responsable de calidad, de organización, adjunto a gerencia....), y en estos casos se completan 8 horas al día.... y más incluso.
ResponderEliminarDe todas formas, el debate estaba orientado al impacto que puede tener en las capacidades de innovación la decisión de externalizar funciones y tareas, sea cual sea el tipo de éstas: operaciones de producción, ingeniería, diseño, comercialización,.... ¿se aumenta o se disminuye su capacidad innovadora?